Mi bar de vinos y pintxos favorito en Bilbao. Un lugar acogedor con una gran variedad de vinos para degustar. Perfecto para descubrir vinos más allá de los conocidos Rioja y Ribera. La comida está muy buena. Joel, el sumiller experto, es muy amable, su trato es personalizado y siempre te dan ganas de volver. ¡Hasta pronto! 🍷
Luis Carlos Santamaría
.
29 Octubre 2025
10,0
De lo poquito que va quedando en el Casco viejo con fundamento
Txetxu Barandiaran
.
24 Octubre 2025
10,0
Taberna acogedora y pequeña con pintxos de calidad.
Tolga
.
20 Octubre 2025
8,0
siempre a tope con sus grillos y sus pintxos de anchoa... local pequeño pero muy buen ambiente ya que tienes la opcion de la terraza exterior con banquitos, barriles y taburetes.
MARIA HERNANDEZ
.
13 Octubre 2025
10,0
Taberna de toda la vida, con muy buena calidad de producto, tanto en pintxos como, sobre todo, en su variedad de vinos.
Eduardo Calzada Blanco
.
13 Octubre 2025
8,0
¡Una auténtica joya local!
La Taberna Basaras es una pequeña taberna típica bilbaína con un ambiente cálido, auténtico y sin pretensiones.
Los pintxos están deliciosos, el vino es bueno y los precios son muy razonables.
El personal es amable y te sentirás como en casa.
Un lugar perfecto para vivir el espíritu vasco, lejos de las trampas para turistas.
Sergio Ciccone (Peintrev)
.
18 Septiembre 2025
10,0
¡Una auténtica joya local!
La Taberna Basaras es una pequeña taberna típica bilbaína con un ambiente cálido, auténtico y sin pretensiones.
Los pintxos están deliciosos, el vino es bueno y los precios son muy razonables.
El personal es amable y te sentirás como en casa.
Un lugar perfecto para vivir el espíritu vasco, lejos de las trampas para turistas.
Sergio Ciccone
.
18 Septiembre 2025
10,0
Fantástico lugar, deliciosas anchoas y buenos vinos.
dd cuenta
.
09 Septiembre 2025
10,0
Local pequeño y acogedor, con una gran selección de vinos y pintxos españoles. Muy concurrido, sobre todo los fines de semana. Precios razonables.
Zita Zsofenszki
.
08 Septiembre 2025
10,0
Hemos probado una de las especialidades del local: el marianito.
El vermut no es nada solitario en la copa, le acompaña un chorro de Campari, otro de ginebra, unas gotas de angostura y zumo de naranja a más de un ingrediente secreto. Hay quien cambia el zumo por licor o la ginebra por ron. En el segundo trago empiezas a venerarle, en la segunda ronda empiezas a acordarte de Mariano, sea quien sea, mientras ves desfilar al más puro estilo fantasía a un grupo de gildas dispuestas a sacrificar su vida para evitarte un coma etílico. Es lo que tiene ese equilibrio entre dulzura y amargura, esa profundidad de las especias, las hierbas y las raíces que esperan paciente a llegar a tus senos nasales: esta vez cítrico y seco en el paladar que te obliga a recordar cuántos has tomado.
Se dice que había un camarero que siempre tomaba el vermut en un vaso pequeño y se enamoró de la hija de un tal Mariano. Hacia su fracaso con la señorita, los chicos del pueblo se mofaron de él pidiéndole "marianitos" en lugar de vermuts. El suegro que nunca tendría acabaría cediendo a su medio trago preferido. Pero otras teorías mezclan el "Mar" de Martini con el "Ano" de Cinzano, dos de las principales y más clásicas marcas de vermut y las primeras en llegar a España. "¿Martini o Cinzano?". "Mariano". En cierto modo, pues, el marianito no es una receta exacta, sino que es un concepto, y aquí lo preparan de forma exquisita. Ah, y ojo vivo: ¡la aceituna lleva hueso!
Albert Schrödinger
.
19 Agosto 2025
10,0