24/08/2025: Fue un regalo de mi pareja y no pudo haber sido un acierto mayor. Desde que llegamos a Terra Olea nos sentimos en un lugar especial: el ambiente elegante y acogedor, la atención cercana y profesional del equipo, y sobre todo, una propuesta gastronómica que sorprende de principio a fin.
Cada plato es una obra cuidada al detalle, con sabores que combinan tradición cordobesa e innovación de una manera equilibrada y emocionante. Se nota el cariño y la pasión en todo lo que hacen, logrando que la experiencia sea mucho más que una simple comida: es un viaje gastronómico inolvidable.
Sin duda, repetiría y lo recomendaría a cualquiera que quiera vivir una experiencia diferente en Córdoba. Un regalo que recordaré siempre y un restaurante que merece todo el reconocimiento.
15/08/2025: 🫒🅃🄴🅁🅁🄰 🄾🄻🄴🄰🫒
En Terra Olea, cada plato guarda una memoria. Y para un cordobés como yo, cada pase del menú fue un regreso a casa: los ibéricos del Valle de los Pedroches, los quesos de Fuente Obejuna, los vinos de Montilla-Moriles, los aceites de Baena… Un viaje por las denominaciones de origen que definen esta tierra y que me devolvieron, casi sin avisar, a mi infancia. A los peroles de arroz los domingos en la sierra, a esa naranja con azúcar y aceite después de las migas, al ritual de rebañar las gachas del cazo aún calientes que mi madre prepara con ese cariño, esto es Córdoba.
𝑴𝑬𝑵𝑼 𝑪𝑰𝑩𝑨𝑹𝑰𝑼𝑴
Mᴀɴᴛᴇᴏ̨ᴜɪʟʟᴀ ᴅᴇ ᴏᴠᴇᴊᴀ ᴅᴇ Cᴀʟᴀᴠᴇʀᴜᴇʟᴀ
Cʀᴏᴏ̨ᴜᴇᴛᴀ ᴅᴇ ʟᴇᴄʜᴇ ᴅᴇ ᴏᴠᴇᴊᴀ.
Vᴇɴᴛʀᴇsᴄᴀ ᴅᴇ ᴀᴛᴜɴ ʀᴀᴊᴏ ᴇɴᴄᴇʙᴏʟʟᴀᴅᴀ.
Vɪᴄʜʏsᴏɪssᴇ ᴅᴇ ᴄᴀʟᴀʙᴀᴢᴀ ᴇɴ ᴇsᴄᴀʙᴇᴄʜᴇ ʏ ᴍᴇᴊɪʟʟᴏ́ɴ.
Jᴜɢᴏ ᴇᴍᴜʟsɪᴏɴᴀᴅᴏ ᴅᴇ ᴘᴇᴘɪɴᴏ, ᴍᴀɴᴢᴀɴᴀ ʏ ᴀᴘɪᴏ
Tᴀʀᴛᴀʀ ᴅᴇ ᴘʀᴇsᴀ ᴅᴇ ʙᴇʟʟᴏᴛᴀ ᴄᴏɴ ᴍᴀʏᴏɴᴇsᴀ ᴅᴇ ʜɪᴇʀʙᴀs
Rᴏʏᴀʟ ᴅᴇ ғᴏɪᴇ ᴄᴏɴ ᴠᴇʟᴏ ᴅᴇ Pᴇᴅʀᴏ Xɪᴍᴇ́ɴᴇᴢ, ᴘᴇʀᴀ ᴇɴᴄᴜʀᴛɪᴅᴀ ʏ ʟᴀʙɴᴇʜ.
Cᴀʀᴘᴀᴄᴄɪᴏ ᴅᴇ sᴏʟᴏᴍɪʟʟᴏ ᴅᴇ ʙᴇʟʟᴏᴛᴀ ᴄᴜʀᴀᴅᴏ ᴇɴ sᴀʟ, sᴏʀʙᴇᴛᴇ ᴅᴇ ᴀᴊᴏʙʟᴀɴᴄᴏ, ᴠᴇʀᴅᴜʀᴀs ʏ ᴛʀᴜғᴀ.
Sᴀʟᴍᴏʀᴇᴊᴏ, ᴀʟʙᴀʜᴀᴄᴀ, ᴏ̨ᴜᴇsᴏ ᴄᴜʀᴀᴅᴏ ʏ ɢᴀᴍʙᴀ ʙʟᴀɴᴄᴀ ᴇɴ sᴀʟᴍᴜᴇʀᴀ.
Pᴜᴇʀʀᴏ sᴀʟᴛᴇᴀᴅᴏ, ᴍᴇᴜɴɪᴇʀ ᴅᴇ ᴍᴀɴᴛᴇᴏ̨ᴜɪʟʟᴀ ᴅᴇ ᴏᴠᴇᴊᴀ ʏ ᴍᴀʏᴏɴᴇsᴀ ᴅᴇ ᴀᴊᴏ ɴᴇɢʀᴏ.
Aᴛᴜ́ɴ ʀᴏᴊᴏ ᴀʜᴜᴍᴀᴅᴏ, ᴊᴜɢᴏ ᴅᴇ ᴘɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ʀᴏᴊᴏs ᴀsᴀᴅᴏs ʏ ʜᴜᴍᴍᴜs ᴅᴇ ɢᴀʀʙᴀɴᴢᴏs.
Cᴏʀᴠɪɴᴀ ᴀsᴀᴅᴀ, ᴊᴜɢᴏ ᴅᴇ ᴄᴇʙᴏʟʟᴇᴛᴀs ᴀsᴀᴅᴀs, ᴄʀᴇᴍᴀ ᴅᴇ ᴘɪᴇʟ ᴅᴇ ʟɪᴍᴏ́ɴ ʏ ᴊᴜᴅɪ́ᴀ ᴠᴇʀᴅᴇ.
Cᴏᴅᴏʀɴɪᴢ ᴇɴ ᴀʀʀᴏᴢ ᴅᴇ ᴄᴀᴍᴘɪɴ̃ᴀ.
Rᴀʙᴏ ᴅᴇ ᴠᴀᴄᴀ ᴇsᴛᴏғᴀᴅᴏ, ʙʀɪᴏᴄʜᴇ ᴛᴏsᴛᴀᴅᴏ, ғᴏɪᴇ, sᴀʟsᴀ ᴅᴇ PX ʏ ᴛʀᴜғᴀ.
Nᴀʀᴀɴᴊᴀ ɴᴀᴛᴜʀᴀʟ, ᴇsᴘᴜᴍᴀ ʜᴇʟᴀᴅᴀ ᴅᴇ ɴᴀʀᴀɴᴊᴀ ᴇɴ ᴀᴏᴠᴇ, ᴄʀᴇᴍᴀ ᴅᴇ ᴘɪᴇʟ ᴅᴇ ɴᴀʀᴀɴᴊᴀ ʏ sᴏʀʙᴇᴛᴇ ᴅᴇ ɴᴀʀᴀɴᴊᴀ ᴄᴏɴ ᴀᴢᴀʜᴀʀ.
Cʀᴇᴍᴀ ᴅᴇ ɢᴀᴄʜᴀs, ᴄᴜsᴄᴜʀʀᴏɴᴇs, ʜᴇʟᴀᴅᴏ ᴅᴇ ɢᴀᴄʜᴀs, ɢᴇʟ ᴅᴇ ᴀɴɪs ʏ ɢᴀʟʟᴇᴛᴀ ᴅᴇ ᴇsᴘᴇᴄɪᴀs.
Un menú redondo desde sus aperitivos, con su premiada croqueta o la ventresca. Luego, el salmorejo o ese puerro que aún permanece en mi memoria. El atún y el arroz de campiña se ganaron un lugar para el recuerdo, al igual que los postres, que me regalaron un golpe de nostalgia por una tierra que, lo reconozco, no visito tanto como debería.
Gracias, Paco y Sole, por devolverme el orgullo de sentirme cordobés.