Hosteleria Singapur S.L. en Cullera

6,0

Basado en 289 opiniones encontradas en 2 webs


tendencia

91
De 178
en Cullera
1
De 1
de cocina Japonesa en Cullera

Los clientes comentan sus platos de...

sushi arroz pollo pescado ensalada gambas salmon

El restaurante

Si estás de visita por Cullera te recomendamos comer en Hosteleria Singapur S.L., está en la ciudad de Cullera, su privilegiada ubicación es muy fácil de encontrar.

En la carta encontrarás platos de japonesa, su cocina es japonesa, en este restaurante hacen muy bien el pescado.

Sus precios y su comida harán que quieras venir a este restaurante todos los días, sus precios no son superiores a la media y su comida merece mucho la pena, tienen a tu disposición diferentes formas de pago.

Te recomendamos reservar con antelación.

Nos gusta su ambiente relajado y sencillo, las familias siempre lo eligen por su comida y sus instalaciones, no pararás de recomendarlo a todos tus allegados.

lo mejor es ver las fotos que han publicados en sus redes sociales.

Horario
  • lunes: 11:30-16:30, 19:30-0:00
  • martes: Cerrado
  • miércoles: 11:30-16:30, 19:30-0:00
  • jueves: 11:30-16:30, 19:30-0:00
  • viernes: 11:30-16:30, 19:30-0:00
  • sábado: 11:30-16:30, 19:30-0:00
  • domingo: 11:30-16:30, 19:30-0:00

Puntuación y opiniones

Éramos los únicos clientes un jueves por la noche a las 9. Fue un poco extraño, teniendo en cuenta lo buena que estaba la comida. Que, por cierto, estaba deliciosa. Recomendaría al dueño que dejara la puerta abierta para que otros pudieran ver a los comensales.
Más comentarios
en Google
.
08 Noviembre 2025
10,0
Me encanta este restaurante. La comida exquisita y los camareros muy atentos.
Más comentarios
en Google
.
03 Noviembre 2025
10,0
La comida es buena, un típico bufé. Atendido por robots. Había un camarero que hablaba inglés. Lamentablemente, eso no es habitual en esta zona.
Más comentarios
en Google
.
13 Octubre 2025
8,0
Bufet libre pero con menú del día y mucha variedad, rápido, bueno y personal muy amable
Más comentarios
en Google
.
25 Septiembre 2025
10,0
A mi pareja y a mi nos encanta. El camarero Khan es un crack, muy amable y simpático.
Más comentarios
en Google
.
20 Septiembre 2025
10,0
El camarero Khan es un máquina! El mejor
Más comentarios
en Google
.
15 Septiembre 2025
10,0
Muy buena onda mi pana Khan, súbanle el sueldo, nada más que añadir 😎
Más comentarios
en Google
.
15 Septiembre 2025
10,0
He tenido una magnífica experiencia gracias al señor Khan. Muy buena persona y atento
Más comentarios
en Google
.
15 Septiembre 2025
8,0
Como siempre, magnificamente atendidos por nuestro camarero Khan
Más comentarios
en Google
.
14 Septiembre 2025
10,0
Muy buen restaurante relación calidad - precios! Siempre que vamos somos atendidos por Khan, persona muy amable y gran profesional.
Más comentarios
en Google
.
13 Septiembre 2025
8,0

Restaurantes similares en Cullera

6,0
2026
Opiniones

Museo Cueva de Dragut

11/05/2025: EL MARTIRIO DE TURGUT REIS, LA ESPADA DEL ISLAM 23 DE JUNIO DE 1565 Nacido en 1487 en el distrito de Menteşe, región de Aydın, hijo de un campesino llamado Veli, Turgut Reis es el mayor héroe de la historia marítima otomana después de Barbarroja. Uno de los más grandes marinos turcos, Turgut Reis alcanzó gran renombre por sus hazañas en el Mediterráneo. Tras Barbarroja, conmocionó a toda Europa con sus grandes victorias contra las armadas veneciana y española. Sus conquistas coronaron las páginas de la historia. Los europeos apodaron a Turgut Reis "Dragut". Su padre era un campesino llamado Veli. Por lo tanto, Turgut, un joven campesino, pasó su juventud como pastor. Era corpulento y de gran fortaleza física. Debido a su gran fuerza, se interesó por los luchadores y derrotó a cualquiera que se interpusiera en su camino. En aquella época, los luchadores y arqueros se registraban como serdengeçti (aquellos que se dedicaban a actividades peligrosas sin arriesgar sus vidas). Los jóvenes de la costa también se convertían en marineros de barcos piratas. Un día, Turgut, el jefe, abandonó su labor de pastor y desembarcó en Esmirna. Mientras vagaba por la ciudad, oyó a un pregonero gritar por las calles: «¡Quien quiera morir sin sudar ni jadear, debe registrarse como pirata!». Así que fue y se registró como tal. Su primer puesto fue el de artillero en un barco pirata. De este modo, Turgut, que comenzó su carrera pirata en el Mediterráneo como marinero a una edad temprana, tenía una de sus mayores ambiciones: poseer un barco. Con el tiempo, logró su objetivo y ascendió al rango de jefe al poseer un barco. Su primera victoria fue la captura de dos barcos venecianos que encontró frente al cabo Mataban. Tiempo después, capturó un gran barco pirata e intercambió su pequeño bote por una galera. Esta situación le abrió un amplio horizonte para la piratería. Navegaba por todas las costas, desde Gibraltar hasta el mar Egeo. Pronto reunió una flota de veinte galeras y embarcaciones menores. Su fama se extendió gradualmente por todo el Mediterráneo. Tras estos éxitos, viajó a Argelia y reconoció a Barbaros Hayreddin como su protector. Barbaros admiraba profundamente a Turgut Reis. Alababa sus hazañas ante sus amigos, incluso un día lo felicitó diciendo: «¡Turgut Reis es superior a mí!». Barbaros Hayreddin tomó a Turgut Reis como su ayudante. Un día de 1540, mientras la flota comandada por Turgut Reis estaba anclada en un puerto frente a la costa de Córcega, avistaron una flota enemiga que se acercaba. Esta formidable flota fue enviada por el emperador Carlos V, el mayor rival de Solimán el Magnífico, para capturar a Turgut Reis. El comandante de la flota era Jenatin Doria, sobrino del famoso almirante veneciano Andrea Doria. Turgut Reis se sintió atrapado. La batalla que siguió contra la flota que avanzaba dejó a los turcos incapaces de superar esta enorme barrera. Mientras tanto, soldados de dos barcos enemigos que habían embestido el navío de Turgut Reis abordaron la nave y lo capturaron. Al enterarse de la captura de Turgut Reis, Barbarroja Hayreddin dirigió su flota a la costa italiana, la amenazó y luego bombardeó Génova. Los italianos entregaron a Turgut Reis a Barbarroja. Tras esto, Turgut Reis participó en la batalla naval de Preveza junto a Barbarroja. Después de la victoria, regresó al Mediterráneo y comenzó a atacar todas las costas. En 1548, zarpó hacia Nápoles con su flota y capturó un castillo. Posteriormente, capturó las galeras de los Caballeros de Malta, que transportaban dinero a Trípoli. Los europeos sitiaron la isla de Cebre para capturar a Turgut Reis, quien la había establecido como su cuartel general. En la batalla de Cebre (1560), Turgut Reis rodeó la isla por la retaguardia trasladando los barcos por tierra sobre trineos engrasados ​​y navegó hacia el Mediterráneo. El sultán Solimán el Magnífico, al enterarse de la fama de Turgut Reis, lo incorporó al servicio del gobierno y le concedió el Sanjacado de Karlıeli. Sin embargo, el gran visir Rüstem Pasha, profundamente envidioso de Turgut Reis, lo veía como un rival de su hermano, el capitán Derya Sinan Pasha. Turgut Reis, angustiado por estas intrigas, se retiró a Túnez. Sin embargo, Solimán el Magnífico lo apaciguó enviándole regalos. También le prometió nombrarlo gobernador si conquistaba Trípoli.
06/05/2025: Interesante lugar, lastima que el tour sea solo en español. Arriba hay un pequeño buffet. No recomendado para niños más pequeños: muchas escaleras.
5,8
60
Opiniones

La Casona Racó de Cullera

19/08/2025: Muy buena la paella Valenciana y la fideguá de marisco
11/08/2025: Comida para llevar d 10,una d las empleadas,María José, encantadora

Cómo llegar al restaurante

Su navegador no esta funcionalidad