El Nio by D'tablas en Totana

7,2

Basado en 392 opiniones encontradas en 2 webs


tendencia

26
De 98
en Totana
3
De 6
de cocina Mediterránea en Totana

Los clientes comentan sus platos de...

tapas hamburguesa patatas

El restaurante

Si el hambre llama a su puerta ve a El Nio by D'tablas, se encuentra en Totana, su ubicación es inmejorable.

En su menú encontrarás platos de mediterránea, ofrecen unos platos basados en la cocina mediterránea, saben como preparar un buen tapas.

Su puntuación es indicativo de 8.13 es un buen lugar para ir a comer, sus precios se ajustan a la calidad de los platos, sus precios no son más elevados de la media, paga tu comida con tickets restaurante sin ningún problema.

Si planeas ir en hora punta, mejor reserva tu mesa.

Nos gusta su ambiente relajado y sencillo, tu familia y tú seréis más que bienvenidos en este restaurante, es uno de esos restaurantes de los que sales con buenas sensaciones.

El servicio, el precio, el ambiente y su cocina han sido puntuados con un 8.13, Échale un ojo a nuestra galería de fotos del restaurante para ver sus platos.

Puntuación y opiniones

Fuimos a cenar sin reserva y tanto la chica de la barra como nuestro camarero, Ángel, nos atendieron de manera muy amable. Nos hicieron varias recomendaciones. La comida estaba buenísima pero lo mejor es la calidad humana que tienen allí. Gracias por todo.
Más comentarios
en Google
.
13 Febrero 2025
10,0
Sus tapas son elaboradas con cariño, son deliciosas y el servicio rápido y amable.
Más comentarios
en Google
.
21 Enero 2025
10,0
Hemos venido a comer sin reserva en terraza y las raciones servidas estaban muy ricas: alcachofas con foie al Pedro Ximénez, los Pelochos de jamón y los chanquetes con huevos, jamon y pimientos. Todo de excelente calidad! Lo recomiendo :)
Más comentarios
en Google
.
26 Diciembre 2024
10,0
Magnífico sitio. Estuvimos comiendo diez de familia y quedamos muy satisfechos. Buena cocina, raciones abundantes y servicio impecable y muy amables. Relación calidad precio estupenda. Recomendable
Más comentarios
en Google
.
23 Diciembre 2024
10,0
Si pasas por Totana no te lo puedes perder!
Más comentarios
en Google
.
22 Septiembre 2024
10,0

Restaurantes similares en Totana

7,4
276
Opiniones

La Cantera GastroBar

18/02/2025: No basta con tener un hermoso local, llenarlo, servir platos de una carta que suena a muchas cartas, y una propuesta de vinos que, sin demasiado interés, cumple con cierta dificultad sus funciones de que quien quiere beber otra cosa que no se agua o cerveza. No basta con que los platos vayan saliendo en un tiempo adecuado. Ni que el servicio trate de ser efectivo cuando hay quien se empeña en mostrar una tirantez demasiado evidente para dejar claro quien es el que manda. Cuando me acerco a un restaurante me gusta sentir que hay no solo sabor, que en este caso muchas de las propuestas comidas el domingo 16 de febrero se quedaban en la línea de lo comestible y no no en lo interesante, sino que hay un trabajo que me haga sonreír de felicidad, Para comienzar unas olivas que ofrece la casa, algo saladas para el inicio de un servicio de mediodía. Lo primero que llega a la mesa es una ensalada de pulpo, desequilibrada por la acidez de cierto vinagre que cubre un mezclum sin gracia y unos cherrys nada maduros, de una vinagreta de pimentón potente pero que cubre la propuesta, y aunque el pupo no es de los que vienen hervidos de antemano, la primera propuesta de La Cantera queda deslucida. Unos erizos rellenos de gambas quedan a medio camino entre un tortilla demasiado cuajada y un pastel de mar sin matices. No es que la propuesta desagrade en boca, sino que no queda ni fina ni matizada. Por fin llega a la mesa una propuesta correcta y sobre la que hay poco de añadir. Una rebozado de bacalao. Bien frito, jugoso, que vuelve a venir asediado por un intenso pimentón que no le hace buena compañía. Las ideas deben de ser probadas en boca para que tengan un camino largo. El plato de cocochas ayuda a que el buen nivel alcanzado se mantenga. Confitadas con una holandesa. Hacen su papel. Eso sí, el tamaño es discreto. Pero el sabor agradable. Los platos finales son dos piezas de carne. Un secreto cocinado al vacío y luego pasado por plancha, acompañado de unas patatas. El plato queda algo tristón. Falta el empuje de una buena salsa de un un acompañamiento que haga justicia. La pierna de cordero deshuesada y cocinada al vacío y baja temperatura no queda todo lo jugosa que debería. Un pesa. Da la sensación de que la cocina plantea platos pero no llega a una resolución definitiva adecuada. Y hay ideas, no originales, pero por ahora no resueltas de manera conveniente. Unos trozos de queso para rematar el vino que queda y ha servido para finalizar la comida. No son sencillas, aunque parezca lo contrario, la elaboración de cartas de vinos que cumplan la función de representar territorio y elegir zonas y bodegueros que muestren las tendencias que está teniendo el vino. Una colección de vinos, servidos en copas adecuadas, eso sí , y es mucho de agradecer, que parecen elegidos por los distribuidores más que por el corazón de la casa. En un par de días me he encontrado con ejemplos muy parecidos, y bastante desoladoras para quien gusta del vino e intenta encontrar buenos ejemplos de lo que sucede a nuestro alrededor. Un Vino de Monterrei, planito, y un Chaveo de Bullas, que siempre da la cara y muestra las estupendas y frescas producciones que uno de los adelantados bodegueros que hay en Bullas, Alfonso García, con sus trabajos en biodinámica, están ofreciendo. Pan correcto y buenos picos en bolsa individual. El resultado final queda algo desmadejado. Faltan un par de vuelta en cocina. En sala que las tensiones internas de la casa no se hagan tan evidentes. Buenas instalaciones y un patio interior muy agaradable. Cuenta muy correcta, 26€ la parte comestible y 12 la parte bebible, que añadió algunas botellas de agua y tres cervezas.
18/02/2025: No basta con tener un hermoso local, llenarlo, servir platos de una carta que suena a muchas cartas, y una propuesta de vinos que, sin demasiado interés, cumple con cierta dificultad sus funciones de que quien quiere beber otra cosa que no se agua o cerveza. No basta con que los platos vayan saliendo en un tiempo adecuado. Ni que el servicio trate de ser efectivo cuando hay quien se empeña en mostrar una tirantez demasiado evidente para dejar claro quien es el que manda. Cuando me acerco a un restaurante me gusta sentir que hay no solo sabor, que en este caso muchas de las propuestas comidas el domingo 16 de febrero se quedaban en la línea de lo comestible y no no en lo interesante, sino que hay un trabajo que me haga sonreír de felicidad, Para comienzar unas olivas que ofrece la casa, algo saladas para el inicio de un servicio de mediodía. Lo primero que llega a la mesa es una ensalada de pulpo, desequilibrada por la acidez de cierto vinagre que cubre un mezclum sin gracia y unos cherrys nada maduros, de una vinagreta de pimentón potente pero que cubre la propuesta, y aunque el pupo no es de los que vienen hervidos de antemano, la primera propuesta de La Cantera queda deslucida. Unos erizos rellenos de gambas quedan a medio camino entre un tortilla demasiado cuajada y un pastel de mar sin matices. No es que la propuesta desagrade en boca, sino que no queda ni fina ni matizada. Por fin llega a la mesa una propuesta correcta y sobre la que hay poco de añadir. Una rebozado de bacalao. Bien frito, jugoso, que vuelve a venir asediado por un intenso pimentón que no le hace buena compañía. Las ideas deben de ser probadas en boca para que tengan un camino largo. El plato de cocochas ayuda a que el buen nivel alcanzado se mantenga. Confitadas con una holandesa. Hacen su papel. Eso sí, el tamaño es discreto. Pero el sabor agradable. Los platos finales son dos piezas de carne. Un secreto cocinado al vacío y luego pasado por plancha, acompañado de unas patatas. El plato queda algo tristón. Falta el empuje de una buena salsa de un un acompañamiento que haga justicia. La pierna de cordero deshuesada y cocinada al vacío y baja temperatura no queda todo lo jugosa que debería. Un pesa. Da la sensación de que la cocina plantea platos pero no llega a una resolución definitiva adecuada. Y hay ideas, no originales, pero por ahora no resueltas de manera conveniente. Unos trozos de queso para rematar el vino que queda y ha servido para finalizar la comida. No son sencillas, aunque parezca lo contrario, la elaboración de cartas de vinos que cumplan la función de representar territorio y elegir zonas y bodegueros que muestren las tendencias que está teniendo el vino. Una colección de vinos, servidos en copas adecuadas, eso sí , y es mucho de agradecer, que parecen elegidos por los distribuidores más que por el corazón de la casa. En un par de días me he encontrado con ejemplos muy parecidos, y bastante desoladoras para quien gusta del vino e intenta encontrar buenos ejemplos de lo que sucede a nuestro alrededor. Un Vino de Monterrei, planito, y un Chaveo de Bullas, que siempre da la cara y muestra las estupendas y frescas producciones que uno de los adelantados bodegueros que hay en Bullas, Alfonso García, con sus trabajos en biodinámica, están ofreciendo. Pan correcto y buenos picos en bolsa individual. El resultado final queda algo desmadejado. Faltan un par de vuelta en cocina. En sala que las tensiones internas de la casa no se hagan tan evidentes. Buenas instalaciones y un patio interior muy agaradable. Cuenta muy correcta, 26€ la parte comestible y 12 la parte bebible, que añadió algunas botellas de agua y tres cervezas.
7,7
323
Opiniones

Café-Bar-restaurante Santa Barbara

24/02/2025: Cene unas verduras y un calamar a la plancha muy ricas y a muy buen precio. Vine por trabajo y si vuelvo tengo claro donde ir a comer y a cenar.
22/12/2024: De los mejores bares de tapas, que hay en Totana

Cómo llegar al restaurante

Su navegador no esta funcionalidad