20/07/2025: La isla de Sal, en el archipiélago de Cabo Verde, una de las diez islas menos verdes, se encuentra a 500 km de la costa senegalesa.
¿Por qué sí?:
- Su mar turquesa, constantemente arrullado por la brisa que, según la época del año, puede ser un salvavidas contra el calor o una molestia;
- La hospitalidad y las sonrisas de los lugareños.
- Los colores y el ritmo innato;
- La excelente pesca;
- La tranquilidad y la vida diseñada para el bienestar mental;
- Varias asociaciones que cuidan a los numerosos perros callejeros y protegen a las tortugas marinas;
- El clima invernal.
¿Por qué no?:
- El nivel de vida de quienes no trabajan en turismo es bajo; Fuera de los balnearios del sur de la isla, se puede observar la realidad, que se asemeja a los barrios marginales del extremo norte, con la cantidad de perros callejeros desnutridos y desatendidos en el norte (hay muchos en el sur, pero sin duda son más panzudos y tranquilos. Todos muy mansos, en cualquier caso).
- la ausencia total de vegetación y de cualquier tipo de cultivo.
- las numerosas obras de construcción que, sin duda, dan trabajo a los lugareños, pero que propician un turismo de masas en rápido crecimiento.
- la venta, algo molesta, de artículos que no son típicos de Cabo Verde, sino más bien senegaleses o malienses.
En resumen, hay que entender qué se busca en un viaje: comprender un país y su cultura implica dejar atrás los resorts y las opciones con todo incluido.
¿Volveremos? Creo que sí, aunque por nuestra cuenta.
20/07/2025: La belleza de esta isla reside en su naturaleza salvaje, sus colores y la pureza de sus aguas, que lamentablemente ahora se ven amenazadas por un turismo poco respetuoso con el medio ambiente. Los caboverdianos son muy amables, respetuosos con todos los seres vivos y viven en una dimensión más natural que la de los seres humanos. Su lema es "sin estrés". Olvídate del móvil, porque allí puedes experimentar la naturaleza y sentirte extraordinariamente bien. 😊