Lugar impresionante, no te esperas ese restaurante en un pueblo tan escondido. El restaurante es precioso, muy bien decorado y ambientado. El menú cerrado a unos 27€ sin bebida, pero con una cuidada carta de vinos. La comida espectacular, cocina típica asturiana pero a unos nivel superior. Y por supuesto, el servicio fue excelente. Apuntamos el sitio como uno de nues favoritos cuando volvamos a Asturias. Además nos dejaron tener a nuestra mascota.
Alex Medina
.
28 Septiembre 2025
10,0
Un menu espectacular, todo buenisimo y a un precio razonable.
Elisardo Antolin Fernandez
.
22 Septiembre 2025
10,0
Si reservas en el primer turno de comida es muy probable que antes de que acabes bien el plato te lo intenten quitar para despacharte pronto porque viene el segundo turno de reservas. Es una sensación desagradable que solo nos ha pasado en este restaurante. El camarero nos dijo que "hombre, claro si queréis comer tranquilos coger el segundo turno". Inaceptable para nosotros
Ga Ma
.
20 Septiembre 2025
6,0
Menú muy bueno, la fabada impresionante, y la degustación de postres increíble. El arroz cln leche el mejor que he tomado.
El servicio era muy bueno los chicos estaban muy atentos y graciosos.
La decoración del orrio y abajo el restaurante muy bien pensado y muy bonito.
Charlene Soliveres Donoghue
.
17 Septiembre 2025
10,0
Buenísimo todo, el menú cuesta 27,50 y es completísimo, de segundo nosotros comimos cabrito y cachopo, los dos muy buenos.
SANDRA Hernanz
.
14 Septiembre 2025
10,0
Hay que reconocer que la comida es muy buena, abundante pero sin exagerar, yo la pega que le pongo es el precio, creo que está algo subido, le sobran 5 - 7 euros, porque le falta variedad ya que son 27,50€, sin bebidas ni café
Joaquín Ruiz Albala
.
14 Septiembre 2025
8,0
¡Tienes que ir! Pero llama para reservar, sea la época que sea.
Restaurante centenario en un entorno privilegiado.
Menú cerrado con aperitivo y 6 o 7 primeros y segundos para elegir. Postre degustación y bebida fuera de menú.
Famoso por sus tradicionales verdinas y tortos, nos decantamos por las fabada con pantruque y pote asturiano, que estaba como opcional en el menú.
Después vino el cabrito guisado y el cachopo. Todo espectacular! Les fabes pura mantequilla, el cabrito se deshacía y el cachopo riquísimo.
El servicio estupendo y debajo del hórreo se estaba de restallu.
Calendula Gijón
.
13 Septiembre 2025
10,0
Casa Xico: la fabada sí, la sidra nun
Hai casas que falen de tradición y otras que la viven cada día. Casa Xico presume de historia que se remonta a 1904, y la cocina cumple: fabada de compangu seriu, cabritu que nun desmerece y un arroz con lleche nel so puntu. Hasta equí, l’experiencia tien sabor auténticu. Pero al llegar la sidra, vien la sorpresa.
Equí, dícenmos, nun se permite escanciar. L’escusa, que’l suelu de cemento de la terraza resbala, suena un poco repunante cuando miles de chigres con baldoses, madera o mesmo tierra batida lleven sieglos demostrándonos lo contrario.
Y que quede claro: nun somos turistas, somos paisanos, y sabemos lo que significa un culín bien echáu. La sidra en Asturies nun ye un refrescu cualquiera: ye cultura, ye ritu, ye parte de la nuestra identidá. Una sidra ensin escanciar ye xarabe, y si nun se quier o nun se puede sirvir como manda la tradición, quizá sería más honesto retirala de la carta.
Lo mínimo, pensaría cualquiera, sería ofrecer un escanciador eléctricu, un revillín decesos, como yá se fai hasta en bares de menú a diez euros. Porque’l culín nun ye un caprichu: ye l’almia mesma de la sidra.
Y entós unu reflexona: ¿qué pensaríen aquellos paisanos de 1904, cinco xeneraciones atrás, si-yos contaren que güei escanciar sidra “estorba”? Seguru que nun lo creeríen, porque pa ellos la sidra nun se bebía a morru: compartíase, celebrábase, daba sentíu a la mesa.
Casa Xico sigue siendo una referencia na cocina asturiana, pero la sidra ensin escanciar rompe un poco’l fechu diferencial. Un detalle que, con poco, podría tener solución.
En resume: Casa Xico da de comer muy bien, pero tamién demuestra que la tradición, si nun se cuida, pierde la chispa. Y la sidra, ensin chispa, nun ye sidra.
Zuloko Ddh
.
13 Septiembre 2025
6,0
Somos unos clientes que hemos estado yendo varios años a comer allí, siempre quedando de cine. A veces, hemos estado con amigos, y familia, yendo esta última con familia recomendados por nosotros a la hora de tomar una decisión de dónde comer.
En esta ocasión, hace aproximadamente un mes, si que nos decepcionó el hecho de que las costumbres hayan cambiado.
La verdad es que se cocina rico, pero ya la cantidad ya no es lo que era, hasta tal fin, de que con hambre nos quedamos. Antes daba lugar a poder repetir de algo que ya estabas comiendo, y esto así ha sido en todas las visitas que hemos estado, a excepción de esta última.
El hecho de que cambiamos opiniones con un camarero con relación a esto, hasta el punto de que nos dio la sensación de que éramos los típicos pesados, al intentar repetir de algo en concreto y en el que se nos dijo que eso no era posible al no haberlo hecho esto nunca, para un número determinado de comensales, cuando esto no era cierto, ya que en otras ocasiones si que ha habido lugar a repetir, siendo por ejemplo cuatro personas, y no seis como nos dijo para poder hacerlo.
El ambiente ya se transformó en algo incómodo simplemente por intentar pedir lo que en otras ocasiones así habia sido.
Como digo las costrumbres van cambiando en todos los sitios.
Sibori
.
02 Junio 2025
6,0
Excepcional. Todo riquísimo. Relación precio - calidad muy buena. Es un sitio al que hay que ir si estás por la zona de Llanes y Ribadesella. Aunque está un poco escondido, merece la pena.
Unas verdinas tanto de langostino como de pulpo riquísimas. De segundo cabrito guisado en su punto.
Es un menú en el que la bebida no está incluida pero hay una buena selección de vinos de todos los precios.
Volveremos cuando tengamos ocasión.
María R.
.
03 Mayo 2025
10,0