Algo caro, ya que las cantidades no son abundantes. El taco de pato, muy rico y las croquetas de jamón muy finas. El wagyu excepcional.
Félix Beas del Río
.
13 Abril 2025
10,0
San Sebastián¡¡
Fuimos atendidos, asesorados y mimados de la mejor manera posible por todo el equipo, especialmente por Sebastián de Buenos Aires. Cada bocado y sorbo es un placer. La ensalada de Aitana nos encantó, el arroz con almejas estuvo fabuloso y la pavlova del final ¡un poema!
Volveremos Susana y Cristiano
🇪🇦🇦🇷🇨🇭
Christian Labhart
.
13 Abril 2025
10,0
Nos encantó este restaurante.
Todo el servicio muy atento y simpático. Todo lo que pedimos estaba muy bueno, incluso la ensalada de tomate era especial. Las alcachofas a la brasa, riquísimas, y la pasta con ragú era perfecta. Los postres espectaculares, pedimos la tarta pavlova y la de limón, y las dos estaban riquísimas.
Un sitio muy recomendable.
Alejandro Tarriño Escudero
.
13 Abril 2025
10,0
Increible restaurante. Nos trataron genial desde que entramos hasta que noa fuimos. La comida un espectaculo. Recomendado al 100%
Shawfer Magat
.
10 Abril 2025
10,0
Para favorecer este lugar en comparación con los restaurantes excesivamente turísticos del casco antiguo,
Ludovic Lacroix
.
05 Abril 2025
8,0
Todo muy bien, el local, la comida y sobre todo la atención de Juli de 10 una chica muy atenta y muy buena la atención volveremos muy pronto
Maelia Marin
.
01 Abril 2025
10,0
Una gran experiencia gastronómica en San Sebastián. La Berenjeba con burrata y los canutillos de atún una delicia el pie de limón es una cosa espectacular y la pavlova deliciosa. Lindo lugar y el servicio cálido y eficiente. Muy recomendable
Yolanda Arellano
.
01 Abril 2025
10,0
Para tener esos precios creo que hay que ofrecer algo más. Precios de chef reconocido en un restaurante normal.
raul vicente
.
29 Marzo 2025
6,0
Muy buena experiencia, el trato de Jorge fue impecable, para repetir.
Recomendable la costilla asada y el taco de pluma ibérica.
Lucas S
.
23 Marzo 2025
10,0
Hoy regresamos a la capital de la gastronomía mundial, que no es otra que la Bella Easo. Allí visitamos un restaurante de la nueva hornada que últimamente está teniendo un tirón notable: Aitana Donostia. El equipo está liderado por un grupo con conocimientos culinarios de alto empaque, siendo la cabeza visible gastronómica Jon Otxandio, el cual bebe sus encantos de la cocina mexicana, sin olvidar en ningún momento la materia prima de calidad que ofrece el territorio.
En cuanto a la ubicación, mejor imposible, dado que se encuentra muy próximo a la Catedral del Buen Pastor. Y ya dentro, lo que nos encontramos también es muy cautivante en el aspecto visual, además de tratarse de un espacio realmente amplio y moderno. Varios comedores situados en dos plantas, con una atractiva terraza. Por supuesto, hay que hablar de los cocktails, el gran valor añadido de Aitana Donostia, que invita al comensal a alargar su cita gastronómica de muy buen agrado.
Al ataque. Para comenzar con el festín, una espectacular cecina de buey Wagyu. Exquisita, gracias a lo sudada y jugosa que estaba la pieza, motivado por la infiltración de grasa que tiene de forma natural este tipo de res de origen nipón.
Más e igual de exquisito. Una sopa de pescado de las de verdad, como las que elaboraban nuestras abuelas. Se apreciaba perfectamente que el tiempo de elaboración había sido el que se exige para que obtengamos una sopa con plenitud de sabor. Si a ello añadimos que las materias primas compañeras de viaje eran de primerísima calidad, pues un merecidísimo 10.
¡¡Cuidado y atención!! Todas las alabanzas y loas son pocas. Se acerca una de las reinas de nuestra mesa: kokotxas de merluza al pil-pil. Una vez más, con una materia prima de máxima calidad y una profesionalidad y maestría en la elaboración. Conclusión: el listón continúa en máximos. Enhorabuena.
No abandonamos la mar, pero sí que cambiamos de pescado. En esta ocasión disfrutamos de un suculento rape de ración a la brasa. En línea con el resto de platos. Los ajitos y la salsa conjuntaban de la manera más armoniosa y perfecta. Bravo.
Nos toca ya el momento de la carne, que quizás fue el más delicado, no por la materia prima en sí, sino por el conjunto del plato. Se trataba de un solomillo con el punto de la carne bien captado, acompañado de unas patatas caseras muy recomendables y unos más que correctos pimientos rojos, pero... Y aquí viene el pero. El gran problema fue la salsa, que enmascaraba todo el buen hacer previo. Podríamos catalogarla de una especie de salsa barbacoa, a la que sucumbían el resto de productos. Lástima.
Recobremos la sonrisa, apoyados en los dos suculentos postres con los que nos agasajaron. Por un lado, tarta de queso horneada con frutos rojos. Muy bien. Tendría posiblemente un lugar en el top 10 de las tartas de dichas características.
Y por último, para acabar con este exitoso festival gastronómico: torrija brioche con helado de vainilla. Otro clásico dulce, que pocas veces decepciona, como afortunadamente, así fue en este caso. Cumplió sobradamente nuestras expectativas, de modo que abandonamos la sala con un inmejorable sabor de boca.
Aitana Donostia, el lugar donde la materia prima es la gran protagonista.
Pello F
.
11 Febrero 2025
8,0