Restaurante Tre Sorelle en Totana

7,4

Basado en 79 opiniones encontradas en 1 webs


tendencia

22
De 98
en Totana

Los clientes comentan sus platos de...

pizza

Puntuación y opiniones

Opiniones Nota
Google 378 8.6
Opiniones Nota
Buen servicio y profesionales....todo muy bueno... Recomendado
Más comentarios
en Google
.
08 Febrero 2025
8,0
Volveré a ir sin duda, un sitio muy acogedor. Pedimos de entrante unas berenjenas con miel de caña y unos raviolis tostados con salsa de setas, riquísimos todo. Pedimos también una pizza que llevaba queso azul, bacon y miel, estaba espectacular 👌
Más comentarios
en Google
.
25 Enero 2025
10,0
IMPRESIONANTE tanto el restaurante como la comida. Merece la pena y además es b,b y b...
Más comentarios
en Google
.
11 Enero 2025
10,0
Comida bastante buena, calidad-precio. Personal super amable en todo momento, pendientes si necesitábamos algo. Un buen sitio para comer con amigos, familia y compañeros de trabajo. Volveremos y si pasáis por Totana os recomiendo parar a comer aquí😃
Más comentarios
en Google
.
19 Diciembre 2024
10,0
Desde mi punto de vista la pizza es de las mejores que he probado con diferencia🤤🤤🤤🥰🥰
Más comentarios
en Google
.
15 Diciembre 2024
10,0
Una pizzería de 10 que te trasporta a la misma Italia, calidad y precio inmejorable. Además, Aarón, uno de los camareros, tiene un trato excepcional con el cliente, cercano, amable, sincero y siempre con una sonrisa, que es de valorar 😀
Más comentarios
en Google
.
27 Noviembre 2024
10,0
Excelente comida y servicio, hemos venido una mesa de 18 y nos ha encantado a todos !! Repetiremos sin duda 😁😁😁
Más comentarios
en Google
.
09 Noviembre 2024
10,0
Tuvimos una cena fabulosa aquí y se lo recomendaría a cualquiera. Una amplia selección de opciones de comida están disponibles para todos los gustos. El personal fue muy servicial (y comprensivo con nuestro pobre español).
Más comentarios
en Google
.
25 Octubre 2024
10,0

Restaurantes similares en Totana

7,4
490
Opiniones

Platea Loungebar

27/02/2025: Yo cada vez que voy me empadronó allí en Totana tampoco hay mucho más
31/10/2024: Buen lugar de copas, con un gran ambiente. Había música en directo, el grupo Desert Rose de Almería, flipé con el grupo y sobre todo con el batería. Lugar muy recomendable.
7,4
276
Opiniones

La Cantera GastroBar

18/02/2025: No basta con tener un hermoso local, llenarlo, servir platos de una carta que suena a muchas cartas, y una propuesta de vinos que, sin demasiado interés, cumple con cierta dificultad sus funciones de que quien quiere beber otra cosa que no se agua o cerveza. No basta con que los platos vayan saliendo en un tiempo adecuado. Ni que el servicio trate de ser efectivo cuando hay quien se empeña en mostrar una tirantez demasiado evidente para dejar claro quien es el que manda. Cuando me acerco a un restaurante me gusta sentir que hay no solo sabor, que en este caso muchas de las propuestas comidas el domingo 16 de febrero se quedaban en la línea de lo comestible y no no en lo interesante, sino que hay un trabajo que me haga sonreír de felicidad, Para comienzar unas olivas que ofrece la casa, algo saladas para el inicio de un servicio de mediodía. Lo primero que llega a la mesa es una ensalada de pulpo, desequilibrada por la acidez de cierto vinagre que cubre un mezclum sin gracia y unos cherrys nada maduros, de una vinagreta de pimentón potente pero que cubre la propuesta, y aunque el pupo no es de los que vienen hervidos de antemano, la primera propuesta de La Cantera queda deslucida. Unos erizos rellenos de gambas quedan a medio camino entre un tortilla demasiado cuajada y un pastel de mar sin matices. No es que la propuesta desagrade en boca, sino que no queda ni fina ni matizada. Por fin llega a la mesa una propuesta correcta y sobre la que hay poco de añadir. Una rebozado de bacalao. Bien frito, jugoso, que vuelve a venir asediado por un intenso pimentón que no le hace buena compañía. Las ideas deben de ser probadas en boca para que tengan un camino largo. El plato de cocochas ayuda a que el buen nivel alcanzado se mantenga. Confitadas con una holandesa. Hacen su papel. Eso sí, el tamaño es discreto. Pero el sabor agradable. Los platos finales son dos piezas de carne. Un secreto cocinado al vacío y luego pasado por plancha, acompañado de unas patatas. El plato queda algo tristón. Falta el empuje de una buena salsa de un un acompañamiento que haga justicia. La pierna de cordero deshuesada y cocinada al vacío y baja temperatura no queda todo lo jugosa que debería. Un pesa. Da la sensación de que la cocina plantea platos pero no llega a una resolución definitiva adecuada. Y hay ideas, no originales, pero por ahora no resueltas de manera conveniente. Unos trozos de queso para rematar el vino que queda y ha servido para finalizar la comida. No son sencillas, aunque parezca lo contrario, la elaboración de cartas de vinos que cumplan la función de representar territorio y elegir zonas y bodegueros que muestren las tendencias que está teniendo el vino. Una colección de vinos, servidos en copas adecuadas, eso sí , y es mucho de agradecer, que parecen elegidos por los distribuidores más que por el corazón de la casa. En un par de días me he encontrado con ejemplos muy parecidos, y bastante desoladoras para quien gusta del vino e intenta encontrar buenos ejemplos de lo que sucede a nuestro alrededor. Un Vino de Monterrei, planito, y un Chaveo de Bullas, que siempre da la cara y muestra las estupendas y frescas producciones que uno de los adelantados bodegueros que hay en Bullas, Alfonso García, con sus trabajos en biodinámica, están ofreciendo. Pan correcto y buenos picos en bolsa individual. El resultado final queda algo desmadejado. Faltan un par de vuelta en cocina. En sala que las tensiones internas de la casa no se hagan tan evidentes. Buenas instalaciones y un patio interior muy agaradable. Cuenta muy correcta, 26€ la parte comestible y 12 la parte bebible, que añadió algunas botellas de agua y tres cervezas.
18/02/2025: No basta con tener un hermoso local, llenarlo, servir platos de una carta que suena a muchas cartas, y una propuesta de vinos que, sin demasiado interés, cumple con cierta dificultad sus funciones de que quien quiere beber otra cosa que no se agua o cerveza. No basta con que los platos vayan saliendo en un tiempo adecuado. Ni que el servicio trate de ser efectivo cuando hay quien se empeña en mostrar una tirantez demasiado evidente para dejar claro quien es el que manda. Cuando me acerco a un restaurante me gusta sentir que hay no solo sabor, que en este caso muchas de las propuestas comidas el domingo 16 de febrero se quedaban en la línea de lo comestible y no no en lo interesante, sino que hay un trabajo que me haga sonreír de felicidad, Para comienzar unas olivas que ofrece la casa, algo saladas para el inicio de un servicio de mediodía. Lo primero que llega a la mesa es una ensalada de pulpo, desequilibrada por la acidez de cierto vinagre que cubre un mezclum sin gracia y unos cherrys nada maduros, de una vinagreta de pimentón potente pero que cubre la propuesta, y aunque el pupo no es de los que vienen hervidos de antemano, la primera propuesta de La Cantera queda deslucida. Unos erizos rellenos de gambas quedan a medio camino entre un tortilla demasiado cuajada y un pastel de mar sin matices. No es que la propuesta desagrade en boca, sino que no queda ni fina ni matizada. Por fin llega a la mesa una propuesta correcta y sobre la que hay poco de añadir. Una rebozado de bacalao. Bien frito, jugoso, que vuelve a venir asediado por un intenso pimentón que no le hace buena compañía. Las ideas deben de ser probadas en boca para que tengan un camino largo. El plato de cocochas ayuda a que el buen nivel alcanzado se mantenga. Confitadas con una holandesa. Hacen su papel. Eso sí, el tamaño es discreto. Pero el sabor agradable. Los platos finales son dos piezas de carne. Un secreto cocinado al vacío y luego pasado por plancha, acompañado de unas patatas. El plato queda algo tristón. Falta el empuje de una buena salsa de un un acompañamiento que haga justicia. La pierna de cordero deshuesada y cocinada al vacío y baja temperatura no queda todo lo jugosa que debería. Un pesa. Da la sensación de que la cocina plantea platos pero no llega a una resolución definitiva adecuada. Y hay ideas, no originales, pero por ahora no resueltas de manera conveniente. Unos trozos de queso para rematar el vino que queda y ha servido para finalizar la comida. No son sencillas, aunque parezca lo contrario, la elaboración de cartas de vinos que cumplan la función de representar territorio y elegir zonas y bodegueros que muestren las tendencias que está teniendo el vino. Una colección de vinos, servidos en copas adecuadas, eso sí , y es mucho de agradecer, que parecen elegidos por los distribuidores más que por el corazón de la casa. En un par de días me he encontrado con ejemplos muy parecidos, y bastante desoladoras para quien gusta del vino e intenta encontrar buenos ejemplos de lo que sucede a nuestro alrededor. Un Vino de Monterrei, planito, y un Chaveo de Bullas, que siempre da la cara y muestra las estupendas y frescas producciones que uno de los adelantados bodegueros que hay en Bullas, Alfonso García, con sus trabajos en biodinámica, están ofreciendo. Pan correcto y buenos picos en bolsa individual. El resultado final queda algo desmadejado. Faltan un par de vuelta en cocina. En sala que las tensiones internas de la casa no se hagan tan evidentes. Buenas instalaciones y un patio interior muy agaradable. Cuenta muy correcta, 26€ la parte comestible y 12 la parte bebible, que añadió algunas botellas de agua y tres cervezas.

Cómo llegar al restaurante

Su navegador no esta funcionalidad