Jardín muy bonito, con caños de agua espectaculares.
Laurent Berna
.
12 Abril 2025
10,0
Un monumento bien conservado, bien mantenido y magníficos jardines.
Los magníficos mosaicos son excepcionales.
Recogimos los billetes in situ, en la terminal, delante de la entrada, lo que evita la cola en la caja registradora.
Colly Masson
.
12 Abril 2025
10,0
Había tanto que ver que, sinceramente, ni siquiera exploramos todo el palacio. Usamos el espacio exterior para comer y jugar con los niños en el jardín, a todos les encantaron los peces en los estanques. Por un precio como este, seguro que valió la pena ir.
Meilė Veronika Vaitkė
.
09 Abril 2025
10,0
Los visitamos el 2 de Abril, y quedamos decepcionados, estaban muy descuidados y todas las fuentes de los paseos sin funcionar y vacías de agua.
Pablo Hierro
.
07 Abril 2025
6,0
Jardines espectaculares muy bien cuidados. Impresionante edificio con joyas como los mosaicos.
Fco. Javier Rodríguez Carmona
.
02 Abril 2025
10,0
Visita obligatoria si vas a Córdoba. Recomiendo contratar con tiempo y si es posible con guía que explique la zona de los mosaicos y el jardín en sí. La pena que cuando nosotros fuimos no estaban encendidas las fuentes por mantenimiento.
También recomiendo subir a la torre aunque has de ir siempre a primera hora de la mañana porque el tiempo de espera puede ser muy largo.
H. C.
.
02 Abril 2025
10,0
Algunas fuentes no funcionaron, supongo que se estaban preparando para el verano.
Julia Rubin
.
28 Marzo 2025
8,0
Hermoso lugar, con pocas piezas históricas. Se disfrutan los jardines y torres.
Rodolfo Lozoya
.
27 Marzo 2025
8,0
Córdoba, Jardines del Alcázar, Jardines del Alcazár, época árabe, se comenzaron a construir los actuales jardines, situados en la parte sur del espacio, ocupando las zonas occidentales. El objetivo de su trazado era completar el espacio destinado al harén real, en un lugar cercano a los baños. El espacio final se remató con un huerto. Se cree que las obras se iniciaron en tiempos de Abderramán II, más concretamente en el año 822. De hecho, desde este último se tomó y canalizó un ramal que conducía hasta el Alcázar. Con el agua de este acueducto, junto con la extraída de la Albolafia, se pudieron cubrir todas las necesidades del Palacio, incluidos los jardines.
Csaba Biro
.
25 Marzo 2025
10,0
Tuvimos un guía excepcional. La historia es increíble y las vistas son espectaculares. El terreno está en muy buen estado.
cando2008au Compton
.
22 Marzo 2025
10,0