Situado bajo el subsuelo de la plaza de la Seo, y teniendo su entrada por el enorme cubo de placas de ónice, se encuentra el Museo del Foro de Caesaraugusta, en él se muestran los restos arqueológicos del antiguo foro romano excavados entre los años 1988 y 1991.
El museo que fue inaugurado en 1995, muestra los restos conservados en su emplazamiento original, aparte de diferentes hallazgos arqueológicos de la época romana.
Los restos mostrados pertenecen a dos periodos diferentes, los de la época fundacional del emperador Augusto (siglo I a.C.) y los pertenecientes a la época de su sucesor Tiberio.
Fernando C.
.
26 Abril 2025
10,0
Se pueden visitar las partes bajo tierra por donde transcurrían las aguas residuales en época romana. También tienen mosaicos pendientes de su restauración.
Pablo Morgade Fernández
.
25 Abril 2025
10,0
Zaragoza también es Romana , es un sitio para conocer .
Fue el primer centro comercial de Zaragoza en la historia.
Conocer como se hacían negocios en la antigua Roma .
Refor Mas
.
23 Abril 2025
10,0
Ademas del sitio arqueologico y piezas recuperadas, tienen mucha informacion interesante para leer y aprender. Definitivamente imperdible.
Jonathan David Bossio
.
19 Abril 2025
10,0
Visita con nuestros estudiantes. Les encantaba bajar a las antiguas alcantarillas romanas. La entrada es gratuita para los estudiantes e incluye también el puerto, las termas y el teatro romano. Totalmente recomendable.
Alejandro Terrazas
.
23 Marzo 2025
10,0
Creo que estas ruinas permanecieron enterradas hasta algún momento del siglo XX, después de que fueron descubiertas durante un intento de excavar un nuevo estacionamiento subterráneo.
Una vez que bajas a las ruinas bajo la plaza, te sumerges en la zona portuaria de la antigua Zaragoza romana.
Es de otro mundo ahí abajo. Bastante notable por cierto. Puedes caminar por calles antiguas y alcantarillas antiguas, y maravillarte con un período de la historia de hace mucho tiempo.
Frank Bruce
.
19 Marzo 2025
10,0
Un lugar interesante, hay pocas exhibiciones, pero todas son únicas y muestran estructuras únicas de la antigüedad.
Olga Mastierova
.
09 Marzo 2025
10,0
Muy interesante, bien explicado para ver con tranquilidad. Cuando fuimos había muy poca gente y lo vimos todo muy bien
Antonia Gómez
.
28 Febrero 2025
10,0
Es un sitio que presenta los restos de un foro, un espacio público de la antigua Roma que sirvió como centro de actividades políticas, religiosas, económicas y sociales de la ciudad. Basado en ruinas excavadas entre 1988 y 1989, muestra estructuras como un mercado, alcantarillas y acueductos construidos a finales del siglo I a.C. Además, incluye restos de la época del emperador Tiberio, como el foro, alcantarillas, canales y estructuras fundacionales. El sitio es fácilmente reconocible por su distintiva estructura cúbica de alabastro visible desde el exterior.
Seokjin Ham
.
14 Febrero 2025
8,0
Hacía mucho que comía allí y la verdad es que me sentí gratamente sorprendida. Un lugar conocido como el Tibur, con un menú de fiestas, ya con vistas a las Navidades y con comida que se notaba especial. Unas alcachofas muy buenas, ligeramente frías, eso sí, pero con un sabor espectacular y un solomillo de cerdo envuelto en hojaldre, junto con calabaza y queso de cabra para chuparse los dedos.
Tal vez me gustó un poquito menos el postre, porque esperaba un poquito más de la torrija, pero en general una comida muy buena.
Victoria Serrano
.
16 Diciembre 2024
8,0