Recomendable punto de visita de Pamplona.
Javier I.
.
01 Septiembre 2025
10,0
Lugar emblemático en Pamplona donde se inician las tradicionales fiestas de San Fermín, llama la atención cuando lo ves sin gente, y piensas cuanta gente puede llegar a meterse tanta gente para el Chupinazo inaugural de las Fiestas
Marcel Pellicer
.
27 Agosto 2025
10,0
Desde el punto de vista de un turista el ayuntamiento es muy muy bonito.
urii
.
27 Agosto 2025
10,0
El Ayuntamiento de Pamplona es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, situado en la plaza donde cada año se celebra el famoso "chupinazo" que inaugura las fiestas de San Fermín. Su fachada barroca está ricamente decorada con estatuas y detalles esculpidos. El interior no siempre está abierto al público, pero incluso un vistazo al exterior permite apreciar su historia y elegancia arquitectónica. Aunque no es tan imponente como otros monumentos, merece la pena visitar el Ayuntamiento durante su visita al centro de la ciudad.
Goblin D.M.
.
26 Agosto 2025
10,0
Una ciudad acogedora y unos alrededores con pueblos de ensueño la gente un 10 el ambiente sobresaliente y de la comida no hablo solo hay que probar y evaluar cual es mejor difícil el hacerlo
David Jimenez Hernandez
.
22 Agosto 2025
10,0
Entrar para ver un pedazo de historia de la ciudad, es uno de los múltiples deberes que debéis hacer si venís a Pamplona. Por la noche verlo es increíbles.
Alberto Fernández Peláez
.
20 Agosto 2025
10,0
De viaje en moto para realizar la Ruta Transpirenaica, pasamos nuestra primera noche en Pamplona. Nos dimos una vuelta por la noche, y nos encontramos con este bonito y espectacular edificio del Ayuntamiento de Pamplona, situado en la Plaza Consistorial de esta estupenda ciudad. Muy famoso este ayuntamiento, porque desde su balcón cada 6 de julio a las doce del mediodía, y previo grito ritual de “¡Pamploneses, Iruñatarrok, Viva San Fermín, Gora San Fermin!”, se lanza el cohete de "El Txupinazo", que da inicio a las famosas y mundialmente conocidas "Fiestas de San Fermín".
El edificio original, del siglo XV, existió hasta 1752, año en que se construyó uno nuevo, del cual se conserva la fachada. El edificio actual se edificó en 1952. La fachada es de estilo barroco del siglo XVIII, excepto el remate que pertenece al purismo arquitectónico preludio del neoclasicismo. Es obra del presbítero pamplonés José Zay y Lorda y en ella se pueden observar de abajo a arriba los tres órdenes clásicos: dórico, jónico y corintio. La puerta principal está flanqueada por dos estatuas representando a la Prudencia y la Justicia. Junto a estas esculturas, hay dos placas indicando la altitud de la ciudad: 443,80 metros sobre el nivel del mar en Santander y 444,57 en Alicante. En el remate, obra de Juan Lorenzo Catalán, destaca una representación de la Fama, acompañada de dos estatuas de Hércules. También forma parte del remate el reloj que cada seis de julio a mediodía da comienzo a las fiestas de San Fermín. Dicho reloj data del siglo XVIII, aunque su maquinaria fue sustituida en 1991.
Muy recomendable visitar esta bonita, espectacular y acogedora Ciudad de Pamplona.
José Antonio Sebastián García
.
19 Agosto 2025
10,0
Bonito edificio. Todos decimos lo mismo cuando estamos en la plaza del ayuntamiento " Parece más grande en televisión cuando el chupinazo"
Pedro Vera
.
19 Agosto 2025
10,0
El ayuntamiento histórico está abierto al público.
Doma Tao
.
18 Agosto 2025
10,0
Un símbolo increíble de esta ciudad, su ayuntamiento. Sin duda uno de los más fotografiados de España gracias a sus fiestas de San Fermín y sin duda, no deja indiferente a nadie. A pesar de haber sido reconstruido a mediados del siglo XX aún conserva su fachada original dando ese detalle y carácter. Verdaderamente muy bonito.
Marcos Vico
.
13 Agosto 2025
10,0