Restaurant Lo Transbordador en Deltebre

Carrer Balada, Deltebre
Las mejores Terrazas
6,5

Basado en 33 opiniones encontradas en 1 webs


tendencia

48
De 86
en Deltebre

Los clientes comentan sus platos de...

arroz mejillones

Puntuación y opiniones

Opiniones Nota
Google 47 8.4
Opiniones Nota
Extraordinario el arroz con cangrejo azul, sabor intenso y distinto a otros arroces. Personal muy atento Totalmente recomendable
Más comentarios
en Google
.
18 Octubre 2024
8,0
Hemos comido muy bien. Volvemos
Más comentarios
en Google
.
10 Octubre 2024
10,0
Comimos dos grupos de unas 140 personas. Perfecto todo. Además habían más clientes en terraza y chiringuito. No faltó la atención en ningún momento. Solo un poco de caos por culpa de los comensales que pretenden pedir café de diez o doce formas distintas y servidos ya...al final los solos y cortados salimos rápido, los demás a esperar. Volveremos.
Más comentarios
en Google
.
16 Septiembre 2024
10,0
Restaurante acogedor, los camareros han sido muy agradables y atentos. La comida estaba riquísima, pero sobre todo quiero destacar los mejillones. Recomiendo sin duda ir.
Más comentarios
en Google
.
08 Septiembre 2024
10,0
El arroz buenísimo, todos los postres menos el helado son hechos en el restaurante. Calidad-precio muy bien.
Más comentarios
en Google
.
31 Agosto 2024
10,0
Si es tu primera vez por el delta del Ebro lo recomiendo muchísimo!!
Más comentarios
en Google
.
02 Agosto 2024
10,0
Muy bien el personal simpático y amable. La comida buena calidad y productos de la zona, estaba espectacular.
Más comentarios
en Google
.
30 Julio 2024
8,0
Comida muy buena, servicio excelente y calidad precio muy correcto.
Más comentarios
en Google
.
13 Junio 2024
10,0
No pedimos comida. Sólo Coca Cola. Café atmosférico. Vista del río y el muelle.
Más comentarios
en Google
.
22 Mayo 2024
8,0

Restaurantes similares en Deltebre

6,5
85
Opiniones

Restaurant Olmos

18/04/2025: Comer espectacular y si coges menú, bastante bien de precio, al lado mismo del Ebro. Pero tardan mucho en llevar los platos, parece que les falta personal.
18/04/2025: ¡Un muy buen sitio en Deltebre! Nos recomendaron arroz, les hicimos caso y salimos muy contentos. El paseo del barco fue muy agradable e instructivo.
6,6
60
Opiniones

Pas de Buda

03/05/2025: Claro, aquí tienes una reseña de aproximadamente 1000 palabras titulada "Pas de Buda". Si tienes un enfoque específico (libro, película, lugar, experiencia, etc.), házmelo saber. De momento, asumiré que se trata de una experiencia personal o reflexión con tono literario y crítico. --- Pas de Buda Reseña por [Tu Nombre] "Pas de Buda" no es solo un título. Es una frontera invisible, una línea difusa entre la realidad y el deseo, entre el bullicio del mundo y el silencio interior. No se trata de un paso montañoso ni de un sendero turístico. Es una metáfora, una vivencia, una búsqueda. Un punto de inflexión. Mi experiencia con Pas de Buda comenzó sin saberlo. Había oído el nombre en conversaciones esporádicas, en susurros de viajeros que afirmaban haber encontrado allí una respuesta. Pero como todo lo verdaderamente importante, no se puede llegar a él con mapas, ni con reservas, ni con prisa. El Pas de Buda es un espacio que solo se abre a quienes están dispuestos a detenerse —a dejar de correr, aunque sea por un instante— y a escuchar lo que normalmente se silencia. El trayecto hacia este “paso” no está señalizado. A menudo comienza con una insatisfacción difícil de nombrar: el trabajo ya no motiva, los fines de semana pasan como páginas sin sentido, y los placeres habituales pierden su brillo. Muchos lo llamarían crisis. Pero para quien está dispuesto a mirar más allá, es la antesala de algo más profundo. Es el umbral. En este contexto, Pas de Buda es el nombre simbólico de ese lugar donde uno se encuentra con lo esencial. Y aunque cada persona lo experimenta de forma distinta, hay elementos comunes que vale la pena explorar. Lo primero es el silencio. Un silencio incómodo al principio, casi amenazante. En un mundo saturado de notificaciones, alarmas, reuniones y compromisos, detenerse en silencio es un acto de valentía. En Pas de Buda, el silencio no es la ausencia de sonido, sino la presencia de uno mismo. Allí, las voces del ego, del juicio, del miedo, empiezan a calmarse. Y cuando eso ocurre, emerge algo más auténtico: una voz suave, firme, que no grita. Solo susurra. Pero dice la verdad. La segunda característica es la soledad. No la soledad impuesta, sino la elegida. En el Pas de Buda, uno no se siente aislado, sino acompañado por su propia presencia. Es un tipo de compañía que pocos conocen porque pocos se atreven a estar realmente solos. Pero en esa soledad se descubre que uno ya es suficiente. Que la validación externa pierde poder, que el aplauso deja de ser necesario, y que la comparación con otros se desvanece como niebla al sol. El tercer aspecto fundamental es la atención plena. No se puede llegar al Pas de Buda sin estar presente. No basta con pasar por allí; hay que habitarlo. Cada gesto, cada respiración, cada mirada se vuelve sagrada. Un sorbo de té no es solo una bebida, sino una ceremonia. Un paseo por el bosque no es solo ejercicio, sino comunión con lo real. En Pas de Buda, se redescubre lo cotidiano con ojos nuevos. Y eso, aunque suene simple, es revolucionario. Muchos asocian esta experiencia con la práctica del budismo o con el viaje espiritual, y no están equivocados. Pero Pas de Buda no exige religión, ni rituales, ni credos. Solo apertura. Solo disposición. Es una invitación a dejar de acumular y empezar a soltar. A dejar de buscar respuestas afuera y comenzar a escuchar las preguntas interiores. A veces, el acto más radical no es avanzar, sino detenerse. Recuerdo una escena concreta que representa bien este concepto. Caminaba por un sendero de montaña en silencio, sin música, sin compañía. Me detuve al borde de un acantilado y simplemente me senté. El viento soplaba suave, las nubes pasaban despacio y un águila surcaba el cielo sin esfuerzo. En ese instante no pensé en nada. No planifiqué, no analicé, no juzgué. Solo estuve. Y en ese “estar”, sentí que todo estaba bien. Que no faltaba nada. Que no sobraba nada. Fue allí, quizás, donde crucé por primera vez el Pas de Buda. No puedo decir cuánto tiempo duró. Quizás minutos, quizás una eternidad. Pero lo que sí puedo afirmar es que
14/04/2025: Hicimos el vermut allí y hacia mucho tiempo que no probaba unos calamares a la romana tan buenos como estos. Los chipirones también estaban exquisitos. El trato, muy bueno. El restaurante es de los mismos propietarios que Casa Nuri.

Cómo llegar al restaurante

Su navegador no esta funcionalidad